Línea Verde

banner Generico es

Adesgam

logos adesgam madrural web

Turismo Guadalix

LogoTurismoOlóChico

Sede Electrónica

sede electronica 1

Bienvenido Mr. Marshall

CartelMrMarshallSinFecha

Galería de Fotos

galeríadefotos

Guía Comerciantes

Guía comercial

Turismo

LogoTurismoOlóChico

 

GLOSARIO DE TÉRMINOS GUADALISEÑOS

 *Fuente: "La vida tradicional en Guadalix de la Sierra". José Manuel Fraile Gil. 2017

  • Agallón: deformación esférica que aparece en el rebollo (Quercus pirenaica), con una corona de picos llamados toritos.
  • Amolarse: fastidiarse, aguantarse con algo (como frase hecha se decía ¿No te amuela?)
  • Amorcar: cogidas que da el ganado vacuno (cuando arrastra o golpea a alguien se dice que le amorcó)
  • Antier: antes de ayer (se utilizaba también la palabra antesdeantier, por el día anterior a antes de ayer)
  • Añurgarse: atragantarse con algún alimento o con la propia saliva.
  • Arremullo: columpio (puede estar formado por una soga prendida en una viga o árbol, o bien atravesando un palo perpendicularmente a un soporte, formando una especie de sube y baja)
  • Atollarse: encenagarse, meterse en cieno o barro.
  • Atrochar: tomar un atajo.
  • Butagueña: embutido que se fabricaba con el bofe y las partes más ensangrentadas del cerdo, servía sobre todo para el cocido.
  • Cacera: cada una de las dos zanjas que flanqueaban las calles y que servían como desagüe a la par que recogían el canaleo de los tejados.
  • Chapodo: tronco de tamaño regular para quemar en la lumbre.
  • Chirgue: chispero de agua que sale con fuerza
  • Corato: desnudo (para expresar que alguien estaba desnudo del todo se decía: está corato de to)
  • Encentar: empezar un fruto o comestible que estaba entero (no encentamos el jamón hasta la función)
  • Esgurriar: derrumbar (teníamos hecho un casito y vino y nos lo esgurrió a drede)
  • Esparaván: escalofrío
  • Gurriato: gorrión pequeño, volandero aún (por extensión es el apelativo que se les da cariñosamente a los niños)
  • Jalbegar: blanquear, encalar.
  • Moreno: sustancia con que se curaba a las ovejas cuando, durante el esquileo, recibían algún pequeño corte. Normalmente se trataba de raspaduras tomadas del hollín de la fragua.
  • Morcón: intestino grueso del cerdo que se llenaba con la masa de las morcillas.
  • Murgaño: araña de patas muy grandes y cuerpo minúsculo con forma de lenteja oscura, son inofensivas y suelen vivir en casa y casillas.
  • Reilarse: temblar ante algo que produce miedo (me reilo que llegue la Función y no hayamos acabao en la era)
  • Virolero: mosquito nocturno que pulula alrededor de las luces.
  • Zalagarda: picia, una mala faena de poca importancia (se le suele decir a los niños: ¡cómo me hagas una zalagarda!)
  • Zocato: sinónimo de zurdo.
  • Zolocho: persona de pocas luces o muy infantil.

 

Contacta con Nosotros

Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra
Plaza Consistorial nº 1 , 28794 Guadalix de la Sierra, Madrid
Teléfono. 918 47 00 06
Fax. 918 47 10 45

 

www.guadalixdelasierra.com

El tiempo

MapaTiempo2

Localización

localizacion

Libro de Fiestas 2022

PORTADA WEB LIBRO FIESTAS 22

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.